Publicado el
- 4 min read
Ubuntu 25.04 y qué hacer después de instalarlo

A mediados del mes de abril no sólo se lanzó una nueva versión de la distribución Fedora sino que también se lanzó una versión de la popular distribución Ubuntu. Esta nueva versión que incluye bastantes mejoras corresponde a la primera versión del año. Esta nueva versión se llama Ubuntu 25.04 ‘Plucky Puffin’, una versión llena de nuevas mejoras respecto a sus versiones anteriores.
Las primeras mejoras que vamos a apreciar si hacemos una instalación desde cero o sino es en su instalador. El instalador creado con tecnología flutter ha mejorado su funcionamiento respecto a la gestión de discos e instalaciones y ahora nos permite gestionar mejor el dual-boot, otras instalaciones de Gnu/Linux e incluso podríamos actualizar las versiones de Ubuntu antiguas, aunque por el momento no se recomienda utilizar este método.
En el aspecto visual, Ubuntu 25.04 sigue mejorando y ahora las notificaciones se han centrado y agrupado en el panel superior. Evince, el popular visor de archivos abandona la distribución para ser sustituida por Papers, otro visor más actualizado. Además, junto a Papers, aparece una gestión de tiempo y uso de las aplicaciones que es realmente interesante para trabajadores y creadores que buscan optimizar su productividad aún más.
Como en toda versión de distribución, se actualiza las versiones de los paquetes y programas más usados, Ubuntu no iba a ser menos. Pero podemos afirmar que esta versión se ha especializado en centrarse en las actualizaciones que afectan a los equipos móviles como portátiles. Así, el nuevo núcleo y la inclusión de BeaconsDB o Nvidia Dynamic Boost o Intel Arc GPU Support ayudan a que los equipos portátiles estén más optimizados con esta nueva versión de Ubuntu.
Ubuntu 25.04, nombre en clave Plucky Puffin, ya está disponible para su descarga. Y si preferimos elegir Ubuntu con otro escritorio o funcionalidad, siempre podemos optar por alguno de sus sabores oficiales que podemos encontrar aquí. Como toda nueva instalación de sistema operativo, es importante realizar algunos ajustes iniciales para asegurarte de que tu experiencia sea segura, fluida y completamente funcional.
A continuación, te presentamos una guía detallada con los pasos recomendados después de instalar Ubuntu 25.04.
1. Actualizar el Sistema
Aunque tu instalación sea reciente, siempre es conveniente asegurarte de que todos los paquetes estén actualizados.
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
sudo apt dist-upgrade -y
sudo apt autoremove -y
Consejo: Considera habilitar las actualizaciones automáticas desde Configuración > Actualizaciones.
2. Instalar Controladores Adicionales
Para instalar controladores propietarios:
sudo ubuntu-drivers autoinstall
O accede a Software y actualizaciones > Controladores adicionales y selecciona el recomendado.
3. Habilitar Repositorios de Software Extra
Activa todos los repositorios importantes:
sudo add-apt-repository universe
sudo add-apt-repository multiverse
sudo add-apt-repository restricted
sudo apt update
4. Instalar Codecs Multimedia y Fuentes
sudo apt install ubuntu-restricted-extras
Incluye codecs para MP3, MP4, AVI, y fuentes TrueType de Microsoft.
5. Configurar una Copia de Seguridad
Ubuntu incluye “Copias de seguridad” (Deja Dup). Configúralo para proteger tus datos de forma automática.
6. Personalizar el Escritorio con GNOME Tweaks
Instala GNOME Tweaks para mejorar la personalización:
sudo apt install gnome-tweaks
Recomendación: Cambia temas, iconos, y ajusta el comportamiento del dock.
7. Instalar Extensiones de GNOME
Visita extensions.gnome.org y añade extensiones como:
- Dash to Dock
- User Themes
- Caffeine
Instala herramientas para administrarlas:
sudo apt install gnome-shell-extensions gnome-shell-extension-manager
8. Instalar Software Esencial
Algunas recomendaciones:
Categoría | Aplicaciones |
---|---|
Navegador Web | Brave, Chromium, Firefox |
Desarrollo | Git, Visual Studio Code, Vim |
Oficina | LibreOffice, OnlyOffice |
Gráficos | GIMP, Inkscape, Krita |
Multimedia | VLC, Audacity, Kdenlive |
Mensajería | Telegram, Signal, Slack |
Instala varias apps de golpe:
sudo apt install vlc gimp git telegram-desktop
Opciones Extra: Flatpak y Snap
sudo apt install flatpak snapd
Para Flathub:
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
9. Mejorar la Privacidad y Seguridad
- Ajusta configuraciones en Configuración > Privacidad.
- Activa el firewall:
sudo ufw enable
(Instala GUFW para una interfaz gráfica.)
10. Instalar Soporte para Archivos Comprimidos
sudo apt install zip unzip rar unrar p7zip-full p7zip-rar
11. Limpieza y Mantenimiento del Sistema
Realiza limpiezas periódicas:
sudo apt autoremove
sudo apt autoclean
Instala BleachBit para una limpieza avanzada:
sudo apt install bleachbit
12. Crear Puntos de Restauración con Timeshift
Instala Timeshift:
sudo apt install timeshift
Crea instantáneas automáticas de tu sistema para recuperarlo fácilmente ante cualquier problema.
Conclusión
Ubuntu 25.04 es una versión no LTS pero no por ello deja de ser interesante y una buena opción para muchos usuarios y con esta guía de postinstalación, el óptimo funcionamiento está asegurado 🚀🐧